TÉCNICAS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR.

Sabai Terapias Naturales nace de la idea de dar un nuevo enfoque más holístico a la fisioterapia; teniéndola como referencia, ofrecemos además de las técnicas clásicas, otras opciones de tratamiento que van dirigidas a actuar sobre la raíz del desequilibrio que se manifiesta en forma de malestar. Estas técnicas son conocidas como terapias naturales o complementarias.

Poco a poco en estos años, hemos ido incorporando nuevas técnicas que aporten a nuestros clientes diferentes enfoques para que cada uno pueda elegir la que mejor se adapte a sus gustos y necesidades, como la técnica en agua Bahiku, acupuntura y terapia manual. Además, en Sabai Terapias Naturales, nos gusta trabajar en colaboración habitual con otros profesionales reconocidos, organizando consultas de Medicina Tradicional China, Talleres de Constelaciones Familiares y Somatic Experience e impartiendo cursos de formación en MKS watsu.

Esperamos que la información que ofrecemos en nuestra página te ayude a conocer una fisioterapia diferente y más completa y encuentres aquí los profesionales en los que confiar tu salud y bienestar.

Irene Marañón Villa

ESCUCHA INTERNA Y SENSIBILIDAD PARA LA SALUD.

Irene Marañón es una profesional completamente vocacional de la fisioterapia desde 2006. Ya desde los seis años, tenía una inquietud por dar masajes, hacer sentir bien a otros. Sus manos y su presencia son las herramientas para conseguir acoger y cuidar aportando bienestar y salud.

Tras finalizar sus estudios universitarios en Oviedo comenzó a trabajar como fisioterapeuta deportiva en el ámbito del fútbol. Su interés por la fisioterapia acuática le llevaron a realizar estudios de postgrado en la Universidad Europea de Madrid y a especializarse en el ámbito del watsu, dedicando a esta técnica empeño y muchos viajes de estudio en varios países europeos y en los EE.UU. con algunos de los más reconocidos profesionales internacionales, entre los cuales destaca el mismo iniciador del watsu, Harold Dull. Llegando a ser una de los 5 primeros profesionales de España en esta técnica.

En los últimos años se ha dedicado a definir y poner en marcha un espacio donde ofrecer diferentes terapias que aplica según la necesidad, y a la medida de cada paciente, para paliar o eliminar dolencias y bloqueos.
Desde su habilidad para innovar con terapias poco comunes, ha creado un servicio que aporta un valor único y especial a sus clientes.
Su reto, poner a disposición de sus pacientes procesos creativos y armónicos de desconexión y reconexión, a nivel mental y corporal.

Desarrolla su inquietud por la docencia formando parte activa de la Escuela Internacional de Watsu organizando e impartiendo cursos. Además de ser profesora asociada en la Escuela de Fisioterapia de la Universidad de Oviedo desde 2014. Como docente es reconocida por su contagioso buen humor y una forma de supervisar las actividades de los alumnos que hace que los ejercicios más complicados aparezcan como sencillas y agradables tareas.

Además como fisioterapeuta y terapeuta en diferentes áreas, tanto en seco como en agua, ha querido dar un enfoque con una visión más holística a la fisioterapia. Partiendo de la fisioterapia clásica como referencia, ofrece otras opciones complementarias de tratamiento que van dirigidas a profundizar, actuando sobre la raíz del desequilibrio que se manifiesta en forma de malestar o disfunción emocional y física.